ITR NEGOCIOS ELECTRÓNICOS 2
miércoles, 11 de marzo de 2015
2.4. Evaluación de los ERP's
Unidad 2: 2.4. Evaluación de los ERP's
Un buen proceso de evaluación y selección de software, minimiza los riesgos de un proyecto fallido.
Hay cuatro evaluaciones que deben considerarse como paso previo a la selección:
Como la evaluación es la clave para la selección, es fundamental sacarle toda subjetividad y ejecutar un proceso lo más objetivo posible.
Antes de comenzar la interacción con los proveedores, es recomendable tener definidos los criterios con los cuáles se dará por aceptable una propuesta de proyecto.
Hay cuatro evaluaciones que deben considerarse como paso previo a la selección:
- Evaluación funcional.
- Evaluación técnica.
- Evaluación del proveedor/ implementador.
- Evaluación económica.
2.3.-Etapas de Adopción de los ERP's.
Unidad 2: 1.3: Etapas de Adopción de los ERP's.
Los sistemas ERP´s integran los procesos relevantes de una empresa. Las transacciones quedan registradas desde su captura en una sola base de datos, en la cual se puede consultar en línea la información.
El sistema consta de varias aplicaciones cuya integración soporta la administración de la cadena de suministros y las operaciones día con día. Apoya a distintas áreas de la organización como recursos humanos, compras, almacenes. finanzas, mercadotecnia Etc.
Etapas de Adopción de los ERP's:
Inicialización: Se elige la arquitectura del equipo y el paquete de software que aseguren compatibilidad con las herramientas existentes. Se deben establecer metas, objetivos claros y apoyo en el mando superior.
Adopción: Se hacen las inversiones necesarias en ERP. Sus factores de éxito son: Competencia del equipo, Uso de comité para guiar decisiones de dirección y Establecer metas específicas.
Adaptación: Una compañía instala y comienza a operar el paquete de ERP.
Aceptación: El mando superior debe comunicar los objetivos en la integración de las nuevas implementaciones.
Rutina: Las fallas en la implementación regularmente resultan cuando hay una falta de comprensión de cómo cambia el sistema de ERP los procesos del negocio.
Infusión: El proceso de integración está completo en esta etapa y la planeación de recursos empresariales es una parte integral de todos los procesos del negocio.
Unidad 2: 2.1.
Definición de ERP'S
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios.
La evolución de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) se remonta a la década de los 70, cuando se comienza a utilizar un software llamado MRP (Material Requirement Planning), cuyo objetivo era planificar las operaciones de producción dentro de las compañías. Sin embargo, en la actualidad dentro de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) surgen productos que son enfocados específicamente de acuerdo a los negocios de cada compañía comprometidas ya sean en la producción de bienes o servicios. Por lo que un sistema de planificación de recursos empresariales constituye la base del desarrollo de los sistemas especializados de gestión.
miércoles, 18 de febrero de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)