Desde el primer día que entramos al maravilloso mundo del
Internet, a esas páginas estáticas, otras llenas de gifs y una que otra
publicidad, estuvimos inconscientemente utilizando servicios de Internet, los
cuales no teníamos la menor idea de cómo funcionaban, que eran o para que
servían, mas sin embargo nuestro instinto de curiosidad nos llevó no solo a
entenderlas si no a ser prácticamente un experto en el uso de ellas; En
ocasiones tal vez no sepamos la diferencia de unas u otras, en este artículo
mostraremos una breve resumen de la historia de estos servicios, en donde se
usan y las aplicaciones más comunes.
El uso más común que le damos a Internet es buscar y
compartir información, a ella podemos acceder de distintas formas estas formas
de acceder a la información es básicamente a lo que se le conoce como servicios
de Internet, los cuales veremos a
continuación.
Navegación web.
La mayoría nos sabemos esa historia del creador del primer
navegador web Tim Berns-Lee el cual estableció por primera vez la comunicación
entre un cliente y un servidor usando el ya tan famoso protocolo http(Y si no
la conocen aquí
está) desde la época en que Tim Berns-Lee (1989) estableció esa comunicación
han pasado ya varios años y con ello navegadores han venido y se han ido,
algunos de ellos muy famosos por su eficiencia y otros por su deficiencia, pero
bien todos han tenido su pequeño momento de gloria. A continuación veremos
algunos de ellos:
- Mosaic: No es el primero pero si el navegador mas famoso de la oleada WWW, lo novedoso de Mosaic para aquel entonces fue la interpretación del código html lo que permitía poder visualizar las paginas web, cabe recordar que para ese entonces los usuarios se limitaban a compartir información a través del protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos). Mosaic dio paso a la creación de un navegador llamado Spyglass el que estaba basado en Mosaic, este fue adquirido por Microsoft y paso a ser llamado Internet Explorer.
- Modificar el aspecto visual.
- Zoom que permitía ver todo el contenido de la página.
- Adaptación en modo horizontal.
- Descarga de archivos directamente sin salir del navegador.
- Modo a todo terreno, esta función ayuda a los usuarios a no consumir demasiados megabytes, esto se logra bajando los detalles, imágenes dentro de la página web solicitada, pudiendo ahorrar hasta un 50% de los datos durante la navegación.
- Google Chrome: Con un 43% de los usuarios del mercado actual de navegadores, Chrome se ha convertido en el navegador favorito del mundo. Este se ha hecho famoso por su seguridad incluyendo su Sandbox (caja de arena) esto nos beneficia como usuarios ya que cada proceso se corre de manera individual en las pestañas, así que error, malware, etc. Se correrá en esa pestaña y no afectara los procesos de las demás.
§ Extensiones:
Google cuenta con aproximadamente 120000 extensiones las cuales van
desde el clásico AdBlock Plus (La maravilla que bloquea esos anuncios molestos
y pop-up’s) hasta aquellos que te ayudan a personalizar tu navegador.
§ Geolocalización: Si, así es Google Maps, esa herramienta que
nos ayuda a ver nuestra casa desde internet, el techo de las vecinas y la casa
de la abuela, esta herramienta se encuentra en constante actualización, no solo
por Google si no por un gran número de comunidad a nivel global haciendo cada día más
completa la galería de este.
§ Búsqueda instantánea: Esta herramienta que
nos ayuda a que las búsquedas aparezcan como arte de magia antes de siquiera
terminar de escribir el texto completo, muy útil cuando no tienes idea de lo
que buscas.
Se pueden seguir enumerando las ventajas de este navegador, pero tomaría
demasiado tiempo, en lo que si se puede hacer énfasis es en su incursión en los
dispositivos móviles de la mano de su sistema operativo Android esto ocurrió en
febrero del 2012 para la versión 4.0 de
Android(Ice Cream Sandwich) de una forma beta, también se realizó una alianza
entre iOS para la utilización de este en sus dispositivos.
Un dato curioso de Chrome es que para evitar las futuras demandas sobre
propiciar la piratería, denuncias sobre abuso a los derechos humanos,
pornografía infantil entre otras aberraciones más, él está casi obligado a dar
información sobre sus usuarios, dando su historial de búsqueda, sitios
frecuentes y todo lo que sea útil para dar con el paradero del usuario.
Correo Electrónico.
Al igual que el
primer mensaje de humo, el primer telegrama y la primara llamada telefónica, el
primer correo electrónico marco un momento histórico en el mundo de las
telecomunicaciones, este servicio es esencial para el uso de cualquier tipo de
aplicación que requiera un registro previo ya que con un correo tenemos la
posibilidad de contar con una dirección a la cual vamos a estar recibiendo
notificaciones de autentificación, mensajes, etc.
El uso del correo
electrónico antecede al año de 1961 mucho antes de la invención del Internet,
ya que en correo electrónico fue pieza clave para la creación del Internet.
Streaming.
Para finalizar veremos
lo que es este servicio, ya que es uno de los más utilizados actualmente y con
una tendencia a la alza.
Se le conoce como Streaming (mandar flujos) a la distribución digital de
contenido multimedia principalmente audio y video, estos cuentan con la gran
ventaja de poder ser visualizados mientras aún se encuentran descargando, estos
archivos no se guardan dentro de nuestro dispositivo, si no que se crea una conexión
de transmisión de datos volátil, algunos de los servidores de Streaming mas
populares son los siguientes.
Todos estos servicios y mas hacen que el mundo de la Internet sea lo que es ahora, la mayor fuente de información, entretenimiento y educación, algunos de ellos los veremos a continuacion:
Me gusto como desarrollaste cada uno de los servicios básicos del Internet pero creo que te falto mencionar mas como el chat , las redes sociales , videoconferencias etc.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario y si efectivamente, faltan esos servicios importantes, los cuales no agregue porque me falto desarrollar un poco mas el tema para cada uno, pero en un instante coloco una actualizacion.
BorrarSaludos!! buena información, pero crea que al desarollar tanto unos temas te faltaron mencionar otros que son muy importantes hablando de e-commerce, y creo que en vez de hablar de la historia de cada servicio se mostrara mejor una aplicación de este en los negocios electrónicos, sería mas enriquecedor.
ResponderBorrarMuy buenas tardes compañero, gracias por tu comentario, ya habia notado lo que comentas, solo que por falta de tiempo no habia agregado una pequeña informacion, ya actualize esta, por si gustas leerla, espero y sea de tu agrado.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarFaltaron varios servicios basicos como la www, FTP, redes sociales, grupo de noticias (wikis, blogs, foros, etc. ). Creo que te perdiste un poco poniendo mucha informacion de la navegacion web. Saludos
ResponderBorrarMuy buenas tardes compañero, faltaba un poco de información que necesitaba estructurar, conforme a lo que dices de la WWW y FTP se puede ver en los Navegadores y el Streaming correspondientemente, pokesaludos.
BorrarSaludos chucho, te falto poner el Wide Area Information Servers, también conocido por su acrónimo: WAIS, es un sistema de búsqueda de texto distribuido, que usa el protocolo estándar cliente-servidor ANSI Z39.50 para buscar bases de datos indexadas en computadoras remotas.
ResponderBorrarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wide_Area_Information_Server
Borrar