martes, 17 de febrero de 2015

1.1 Origen del Internet y Comercio Electrónico.


Origen del Internet

A medida que nos acercamos a un nuevo milenio, el Internet está revolucionando nuestra sociedad, nuestra economía y nuestros sistemas tecnológicos. No se sabe hasta qué punto o en qué dirección, el Internet irá evolucionando; sin embargo, no hay que subestimar su importancia. La invención del telégrafo, del teléfono, de la radio y del ordenador ha sido un escenario para esta integración sin precedentes.
Hace diez años, la mayor parte del mundo sabía poco o nada sobre el Internet. Solo un grupo específico de científicos e investigadores expertos en computación que utilizaban el Internet para interactuar con sus colegas en sus respectivas asignaturas. Hoy en día, la magnitud del Internet miles de veces mejor de lo que era hace apenas una década. Debido a la importancia del Internet en la Era de la Información.
La Imagen siguiente muestra el desarrollo desde sus orígenes del Internet.


Comercio Electrónico

Hoy en día el avance de las tecnologías, las nuevas herramientas de competitividad y la rapidez para concretar negocios han impulsado el desarrollo del comercio electrónico, el cual ha cambiado la forma de vender un producto o servicio por medio de la red Internet y otras redes de computadoras, más allá de la utilización de las plataformas de comunicación como el radio, la prensa y la televisión u otros medios tradicionales alternativos tales como catálogos, rotulación, monitores en el interior de vehículos de transporte y vallas, entre otros.  

Respecto a la Primera Generación, en el año de 1993 las grandes empresas perciben la importancia y comienzan a crear sus sitios web, primero de una manera en la que solo hablan de su negocio, posteriormente empezaron a realizar catálogos en la red, las páginas son estáticas y el modo de comunicación consistía en un formulario que contactaba a través del correo electrónico. Por otra parte, la segunda generación, Inmediatamente las empresas ya vieron la posibilidad de emplear páginas web para sus negocios surgen los centros comerciales virtuales, que consisten en una infraestructura de una tienda virtual e incluso rentaban espacios para otras tiendas que estuviesen interesadas en dar a conocer sus productos, en cuanto al medio de pago se realizaba a través de tarjetas electrónicas las cuales consisten en transferencias de dinero a través de una tarjeta bancaria en la red.
Tercera Generación, se pretende automatizar el proceso de selección y el envío de datos acerca de los productos comprados, surgen las primeras implementaciones de bases de datos junto con aplicaciones web dinámicas y de fácil interacción con el usuario, surge la publicidad “el marketing en la red” y aparecen los primeros protocolos de pago seguro a través de las tarjetas electrónicas. Cuarta Generación,el contenido ya es completamente dinámico generado a partir de una aplicación web a partir de datos suministrados por un sistema de base de datos, se cuida el diseño y aspecto del sitio empleando diseñadores gráficos especializados en su creación e informáticos para a programación del sitio web, se mejora la seguridad en el sitio y se implementan diversos nuevos mecanismos de seguridad.

Conclusión: 

El Internet y el comercio electrónico van de la mano ya que surgieron casi en la misma secada y además para promover el comercio electrónico se necesita del Internet y pues gracias al comercio electrónico Internet ha crecido exponencialmente logrando cada día que  más usuarios lo utilizan como medio de entretenimiento, educación, noticias de varias maneras; pero debemos destacar que desde sus orígenes el Internet no se compara con lo que tenemos hoy en día ya que solo pocos equipos contaban los protocolos establecidos para su funcionamiento y hoy en día casi la mayoría de dispositivos portátiles ya cuentan con estos protocolos y podemos acceder al Internet desde ellos cabe destacar que el comercio electrónico hoy en día se enfoca más a atraer y enganchar clientes por medio de las redes sociales que generan la mayoría de usuarios activos en Internet .

2 comentarios:

  1. Buenas noches compañero, respecto a lo que mencionas de las generaciones del comercio electrónico, solamente existen 2? y me gustaría saber un poco mas sobre las diferencias entre estas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola compañera con repescto a lo que mencionas hay 4 generaciones del comercio ya anexe las faltantes y la diferencias en general de estas son que al final lo que se busca es el contenido que sea lo mas dinamico posible igual puedes aclarar mas tu dudas leyendo lo nuevo que anexe.
      saludos :D

      Borrar